domingo, 22 de abril de 2012

Licencias Creative Commons


1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?

Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.
Poner cada obra bajo este tipo de licencias ofrece algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.
Reconocimiento: En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial: La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas: La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
 Compartir Igual: La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.



2. ¿Qué tipos de licencia existen?


Reconocimiento: Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Reconocimiento – NoComercial: Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento - NoComercial – CompartirIgual: No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - NoComercial – SinObraDerivada: No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Reconocimiento – CompartirIgual: Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento – SinObraDerivada: Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.


3.  ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

Attribution (by): Se puede copiar, utilizar y cambiar el recurso pero acreditando al autor del recurso.
Attribution share alike (by – sa): Se puede variar y utilizar el recurso mientras se acredite al autor y se distribuya con la licencia original.
Attribution no derivatives (by – nd): Se puede usar el recurso pero no puede ser variado.
Attribution non-commercial (by – nc): Se puede usar el recurso, cambiarlo y variarlo pero sin percibir bonificación económica.
Attribution non-commercial Share Alike (by – nc – sa): Se puede cambiar y alterar el recurso sin bonificación económica y aunque distribuyan el recurso con otra historia la licencia será la misma.
Attribution non-commercial no derivatives (by – nc – nd): Pueden descargar el recurso, compartirlo, siempre haciendo un enlace hacia el recurso original, mencionando el autor y sin cambiar la licencia.
Podemos encontrar otras licencias:
Public Domain (PD): Es utilizado por el derecho administrativo y el derecho de autor.
Developing Nations (devnations): Establece unas condiciones especiales para las naciones en desarrollo.
Sampling: Guardar un sonido para grabar posteriormente.
Founders’ Copyright (fc)
CC-GNU GPL: Protege la libre distribución, modificación y uso de software.
CC-GNU LGPL: Juega con la libertad de compartir y modificar un software.
Music Sharing (music share): Sirve para compartir música.
Coloriuris: Sistema internacional de gestión y cesión de derechos de autor con efectos legales en 25 paises.


4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?

Gracias a estas licencias todas aquellas personas que escriban en internet y hagan uso de las mismas podrán disfrutar de la tranquilidad y seguridad que ofrecen. Ayuda a compartir el conocimiento y la creatividad con el mundo.
Mediante las licencias Creative Commons los usuarios disfrutaran de grandes ventajas, además de tener garantizados los derechos de autor y disponer de algunos derechos reservados.
Solo hay que escoger una de las distintas licencias que te ofrece el programa. Después deberás incluir el icono de Creative Commons en tu web, de este modo conseguirás proteger tus trabajos y creaciones.
El artículo Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje basados en la elaboración colaborativa de proyectos ha sido extraído del Google Académico, es un artículo publicado en la Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya. Tiene una licencia Creative Commons  de Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 2.5. Puede ser comunicada, copiada y distribuida públicamente siempre que no se utilice para fines comerciales y no se haga con ella obra derivada.
Esta imagen ha sido  extraída del banco de imágenes y sonidos del Intef (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado) bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported. Puede ser comunicada, copiada y distribuida públicamente siempre que no se utilice para fines comerciales y no se haga con ella obra derivada.
Este video ha sido adquirido de Google Videos, y lo que vamos a analizar de este video es su audio musical ya que esta bajo la licencia de creative commons, se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.


Documento,imagen y vídeo
El artículo Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje basados en la elaboración colaborativa de proyectos ha sido extraído del Google Académico, es un artículo publicado en la Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya. Tiene una licencia Creative Commons  de Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 2.5. Puede ser comunicada, copiada y distribuida públicamente siempre que no se utilice para fines comerciales y no se haga con ella obra derivada.

Esta imagen ha sido  extraída del banco de imágenes y sonidos del Intef (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado) bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported. Puede ser comunicada, copiada y distribuida públicamente siempre que no se utilice para fines comerciales y no se haga con ella obra derivada.


Este video ha sido adquirido de Google Videos, y lo que vamos a analizar de este video es su audio musical ya que esta bajo la licencia de creative commons, se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.